La Asociación CEPAMA, Comité de Mujeres Autistas, ante la terrible agresión que ha segado la vida del joven autista asperger Isaac López,
MANIFESTAMOS
Nuestra firme repulsa y rechazo ante toda clase de violencia hacia las personas con cualquier tipo de diversidad, por la que son consideradas minorías-objetivo para acosadores, violentos o intolerantes.
Pedimos que se ponga especial foco en la protección de las personas que pertenecen a la comunidad autista en general y en personas con la condición autista asociada al síndrome de asperger en particular, ya que este colectivo es especialmente vulnerable por su mayor autonomía y presencia activa en la sociedad.
Entendemos que la condición autista asperger de Isaac López, y algunas de sus características más evidentes en la interacción social, como son la sinceridad y transparencia, la comunicación directa y sin filtros, el deseo y defensa abierta de la justicia o la no percepción a tiempo real de las amenazas indirectas, ha podido situarla joven en una situación de extrema vulnerabilidad que han aprovechado los acosadores para perseguirle y finalmente acabar con su vida.
RECLAMAMOS
A todos los estamentos públicos y de gobierno que reflexionen sobre la situación de vulnerabilidad en la que la sociedad sitúa de forma permanente a un colectivo formado por más de 500 mil personas en nuestro país, y adopten las medidas y acciones necesarias para que un crimen como el que denunciamos no vuelva a suceder y no quede impune.
Exigimos que las personas autistas y los niños y niñas en edad escolar y sus familias sean reconocidos, escuchados y protegidos con todas las medidas públicas que sean necesarias y a las que tienen derecho.
PEDIMOS
A la sociedad en general una toma de conciencia sobre el valor de la diversidad humana y los colectivos minoritarios, como el autista, a través de los que está diversidad se expresa.
Pensamos que la protección y respeto de las minorías son la base de una convivencia en igualdad y la plena inclusión. Esta convivencia en igualdad hubiera evitado la muerte de nuestro compañero Isaac, a cuya familia enviamos todo nuestro apoyo y afecto y en cuya memoria hemos abierto una campaña de firmas para pedir a los estamentos políticos, legislativos y ejecutivos la toma de medidas urgentes y suficientes que eviten que crímenes como el de Isaac vuelvan a repetirse.
Por un futuro de convivencia en igualdad y plena inclusión.
La discriminación conduce a la vulneración de derechos y ambas al ejercicio injusto de violencias personales y sociales contra los grupos sociales minoritarios como es el formado por las personas autistas y sus familias.